Medio de Vida correcto en el Noble Camino Óctuple

El noble camino que conduce a la cesación del sufrimiento, a la Liberación plena, se recorre por medio de la visión (o comprensión) correcta, el pensamiento (o determinación) correcto, la palabra correcta, la acción correcta, el medio de vida correcto, el esfuerzo correcto , la atención correcta, y la concentración (o contemplación) correcta. Este camino se representa con una rueda para señalar que no es una sucesión lineal de propósitos sucesivos, sino que estos ocho aspectos del Camino se van perfeccionando simultánea y gradualmente.

Rueda del DharmaEl noble namino óctuple propone unas pautas de conducta que evitan el surgimiento de estados no saludables y generan estados saludables. Esto incluye la restricción de los sentidos, es decir, liberarnos de la respuesta involuntaria a las percepciones sensoriales, liberarnos del imperio del apego y la aversión, y simplemente percibir los objetos a medida que aparecen en las respectivas conciencias. El esfuerzo correcto y la conciencia plena calman el complejo mente-cuerpo, liberándonos de estados y tendencias no saludables, y alentando el desarrollo de estados saludables y respuestas apropiadas, no automáticas. Siguiendo estos pasos y prácticas acumulativas, la mente se dispone de un modo natural para la práctica de Dhyāna que refuerza el desarrollo de estados saludables, lo que lleva a la ecuanimidad y a la conciencia plena.

El medio de Vida Correcto

© Comunidad Dhyāna 2022-2023

El “sustento” o “modo de subsistencia correcto” está basado en el concepto de ajimsá, o no-violencia. En resumen, declara que aquellos que desean aplicar la enseñanza del Buda no deberían optar por oficios o profesiones en los que, directa o indirectamente, puedan dañar a otros seres vivos.

Agricultores

Los textos describen algunas ocupaciones dañinas como “comerciar con armas letales, con bebidas intoxicantes, con venenos, o el matar animales”. Otros modos de subsistencia manifiestamente inapropiados son “Comerciar con humanos” —el comercio de esclavos o la prostitución— ,​ y otras formas deshonestas de ganar riqueza, como la “corrupción, estafa, engaño, robo, intriga, persuasión, insinuación, infravaloración, y perseguir ganancias con ganancias (especulación)”.

El precepto del sustento correcto ( samyag-ājīva / sammā-ājīva ) se menciona en muchos textos budistas, como el Mahācattārīsaka Sutta en Majjhima Nikaya de la siguiente manera:

¿Y cuál es el sustento correcto? El sustento correcto es de dos tipos: hay un sustento correcto con efluentes, que se pone del lado del mérito, que resulta en adquisiciones; y hay un sustento correcto que es noble, sin efluentes, trascendente,  factor de camino.

¿Y cuál es el sustento correcto con efluentes, poniéndose del lado del mérito, resultando en adquisiciones? Existe el caso en que un discípulo de los nobles abandona el modo de vida incorrecto y mantiene su vida con el modo de vida correcto. Este es el sustento correcto con efluentes, poniéndose del lado del mérito, resultando en adquisiciones.

¿Y cuál es el justo sustento que es noble, sin efluentes, trascendente, factor del camino? La abstención, el desistir, la abstinencia, la evitación de la mala vida en alguien que desarrolla el camino noble, cuya mente es noble, cuya mente no tiene efluentes, que está completamente poseído por el camino noble. (…)

Los primeros textos canónicos afirman que el sustento correcto consiste en evitar y abstenerse del sustento incorrecto. En el caso de los laicos, esta indicación plantea que el sustento debe evitar causar sufrimiento a los seres sensibles, ya sea al engañarlos, dañarlos o matarlos de cualquier manera. Para los monásticos, este precepto se explica como “vivir de la mendicidad, aceptarlo todo y no poseer más de lo estrictamente necesario”.

El Anguttara Nikaya III.208, afirma que el sustento correcto excluye comerciar con armas, seres vivos, carne, bebidas alcohólicas o veneno. El mismo texto, en la sección V.177, afirma que esto se aplica a los budistas laicos, lo cual ha implicado, por ejemplo, que criar y comercializar ganado para sacrificarlo sea considerado una violación del precepto de “subsistencia correcta” por lo que los países budistas carecen de los criaderos y mataderos masivos que abundan en los países occidentales.

En resumen, el Medio de vida Correcto consiste en:

  1. Renunciar a un medio de vida dañino.
  2. Ganarse la vida de un modo beneficioso.

Que esta actividad pueda ser beneficiosa y contribuir a que todos vivamos en Armonía.

error: Este contenido no se puede copiar
Scroll al inicio