Lama Trinlé Gyamtso
Director Espiritual de la Comunidad Dhyāna, Escuela de Meditación y de Vida.
Lama Trinlé Gyamtso (Juan Ángel Armada) nació en España, en Septiembre del año 1956.
En su juventud obtuvo el título de Ingeniero Técnico en Informática y trabajó como tal durante muchos años, tiene dos hijos y su principal aspiración es la de ayudarnos Mutua-Mente a Des-Cubrir la gozosa paz interior que no se pierde ―el más allá del sufrimiento.
Desde 1995 Lama Trinlé está centrado en la práctica intensiva de la meditación búdica, guiado por varios Maestros, tanto en India y en Nepal, como en España.
En 1999 tomó votos con Bokar Rinpoché, fue monje budista en India y recibió enseñanzas, iniciaciones e instrucción de distinguidos Maestros de las principales escuelas del budismo tibetano, poniéndolas intensivamente en práctica en numerosos retiros, incluyendo el retiro tradicional durante cuatro años consecutivos, de los cuales dedicó los últimos quinientos días a practicar en retiro solitario.
No se considera maestro de nada ni de nadie, consciente de que nada que pueda saberse tiene la menor importancia pues no hay nombre alguno que pueda revelarnos “lo‑que‑es”.
No pertenece a ningún bando y No representa ninguna creencia. Simplemente busca la verdad –y la felicidad, como todos.
Se considera un simple peregrino que comparte sus pasos con alegría, un simple eslabón en la cadena de transmisión de la sabiduría universal que re-vive y se manifiesta en nuestra práctica meditativa cotidiana, para beneficio de todos los seres.
Se formó en el linaje Shangpa-Kagyü y, siguiendo las indicaciones de sus maestros, desde el año 2014 comparte su práctica del Dharma con alumnos de toda España.
Libre de la maraña de conceptos, creencias y teorías; libre del fardo cultural, del adoctrinamiento educativo, de las tradiciones religiosas y sociales, procura vivir con sencillez, sin confusión y sin máscaras, en quietud y en paz, sin nada que perseguir ni nada que aferrar.
Sin miedo ni esperanza, con serena alegría, vive olvidado de sí, en la simplicidad, más allá de creencias y teorías, aunque muy atento a lo que la vida va trayendo.
Aquellos que comparten algún trecho con él, encontrarán un compañero leal en el camino hacia la experiencia de “lo‑que‑es”, hacia el Des‑Cubrirse en el “sí‑mismo”.
Liberados de las ilusiones y de la ilusión, incluso de la ilusión espiritual, lo que nos quedará es la Libertad, en Armonía y en Paz.
¡Qué Maravilla!
¡Crezca el Amor en las diez direcciones!
LA PROPUESTA EDUCATIVA DE LAMA TRINLE
Lama Trinlé siempre está trabajando en nuevas obras literarias. Ha redactado numerosos textos destinados a sus alumnos, entre los cuales cabe señalar “Ir al Refugio” y “Perlitas de Sabiduría”, y ha realizado numerosas traducciones de libros budistas como la “Introducción a la filosofía búdica” del Dr. K. Sri Dhammananda, “La alquimia del sufrimiento” de Dyamgön Kongtrül, “Extraer la quintaesencia de la realización” de Düdjom Rinpoché, y “El Manual de Retiro” de Dyamgön Kongtrül.
Todo este material está siendo publicado en la Colección Dhyāna.
En mayo del 2.006 concluyó su primera obra titulada “El Peregrino”, que empezó a brotar en Julio del año 2.000 mientras recorría el camino de Santiago por segunda vez, y que fue madurando durante seis años con el propósito de convertirse en un texto amigo que nos acompaña en el camino espiritual, ya sea andando los polvorientos caminos, o sentados en el cojín.
Redactó y editó el libro “Madre Liberadora”, un trabajo de equipo a partir de las instrucciones de Lama DrubGyü sobre la práctica de Tara, que fue publicado en el año 2.013 por Ediciones ChabSel.
A finales de agosto del 2.019, tras varios años de preparación y pulido durante los cursos que imparte sobre esta materia, Lama Trinlé concluyó su libro “Los Ciclos de la Vida: nacer, morir, y vuelta a empezar” que fue publicado en Septiembre del 2.020 por Ediciones-i (ISBN: 978-84-122117-0-2 // EAN: 9788412211702).
También hay disponible una versión eBook (ISBN 978-84-949482-9-9).
El 7 de marzo de 2.023, a la conclusión del ChöTrül DüChen, Lama Trinlé dio por terminado su último libro, “Despertar la Plenitud” que próximamente estará disponible en librerías y plataformas digitales.
• Miembro del linaje Shangpa-Kagyü, comparte las milenarias técnicas meditativas de Calma y Claridad Mental y del Ciclo Vital.
• Representa la Fundación Kalu en España.
• Vinculado con la Fundación HunYuan, comparte prácticas de ChiKung para armonizar cuerpo y mente
• Vinculado con la Fundación FDCW, comparte cursos de Actitudes Fundamentales para una vida armoniosa, feliz y significativa”
Que esta actividad pueda ser beneficiosa y contribuir a que todos vivamos en Armonía.