EL YOGA TIBETANO DE KALU RINPOCHÉ es un yoga integral, del cuerpo, la palabra y la mente
fiel al texto original y la transmisión directa de su autor, el gran yogui tibetano, el primer Kalu Rinpoché, RangDyung KünKyab (1904-1989)


Es una maravillosa propuesta, práctica e integral (del cuerpo, de la palabra y de la mente), que está orientada a la comprensión de la naturaleza de la mente y al desarrollo del amor y la compasión, pues incorpora suaves movimientos físicos, intercalados con cantos, recitaciones y mantras, y también meditaciones graduales.
También incluye ejercicios de relajación y masajes que son de gran utilidad para la vida cotidiana.
El texto original tiene tres partes (o ‘niveles’) y vamos a comenzar por introducir la primera parte, que es la más ‘exterior’. La segunda parte, parte es más ‘interior’ y la tercera aborda directamente el trabajo con el cuerpo esencial ‘muy sutil’ (los canales y las ‘gotas esenciales’).
Este yoga apacigua las enfermedades y sufrimientos,
disipa los velos, purifica los actos negativos y transforma el sufrimiento en felicidad.
Es muy beneficioso y recomendable para todas las personas,
de cualquier edad, condición física, ideología o creencia.
Si puedes, no deberías perderte esta oportunidad.
EL MÉTODO:
• Primero, reconocer el sufrimiento y la felicidad, en particular comprender que su naturaleza es transitoria.
• Después, reconocer y desarrollar el amor y la compasión hacia las seis clases de seres, nuestros padres y madres, darles felicidad y tomar su sufrimiento —Tong len—
• Por último, los ejercicios del yoga de visualización de los canales sutiles y gotas. En estas prácticas se intercalan ejercicios físicos y cantos.
Su realización disipará la oscuridad de los actos negativos y los sufrimientos del cuerpo y de la mente, y avivará la luz solar y lunar de la dicha y la felicidad. Asimismo, brindará bienestar y felicidad a todos los seres, nuestras madres.
Estos ejercicios integrales nos dotarán de recursos prácticos para mejorar nuestra calidad de vida en los aspectos físicos y mentales,
en los ámbitos exterior, interior y esencial.
Para más información, para organizar o para participar en un curso,
ESCRIBENOS
Que esta actividad pueda ser beneficiosa y contribuir a que todos vivamos en Armonía.