Rejuvelac: el agua enzimática probiótica
que se puede preparar fácilmente en casa
© Educación Esencial 2015 – 2022
El rejuvelac es una bebida fermentada probiótica de bajo coste, fácil de preparar y muy refrescante, aunque también muy rica en nutrientes.
Esta saludable bebida probiótica (que ayuda a restablecer el balance microbiano intestinal) también es conocida como agua de vida, agua purificadora o agua enzimática para rejuvenecer, ya que contiene vitaminas B, K y E, proteínas y enzimas.
Esta bebida también se utiliza en la alimentación vegana para fermentar quesos, hacer limonada o beber en forma de jugo.
El rejuvelac es un fermento que proviene de la germinación de diversas semillas integrales de cereales como alfalfa, avena, cebada, centeno, quínoa, o trigo sarraceno, entre otras. Un alimento fermentado es un alimento pre-digerido, es decir que las proteínas ya están descompuestas en aminoácidos y los carbohidratos en azúcares simples, como dextrinas y sacarinas, unos nutrientes de rápida asimilación con muy poco consumo de energía.
El proceso de fermentación se debe a las enzimas pero, cuando cocinamos los alimentos, se pierden muchas enzimas, lo cual sobrecarga el trabajo del intestino, causando trastornos digestivos.
Los beneficios del rejuvelac:
- Regula y facilita la digestión gracias a su alto contenido enzimático
- Reduce las flatulencias
- Mantiene el colon limpio y sano, estimulando el crecimiento de bacterias beneficiosas como los lactobacilos bífida que a su vez eliminan toxinas
- Contiene ácido láctico, útil para combatir las bacterias intestinales nocivas y potenciar las bacterias favorables que funcionan de forma natural como una defensa contra las bacterias exógenas
- Fortalece el sistema inmunológico que nos protege de enfermedades
- Desinflama el sistema digestivo, calmando la colitis, la gastritis y la pesadez
- Alivia el estreñimiento y limpia el tracto intestinal
Preparación del Rejuvelac:
ingredientes: 1 taza de semilla integral de cereal: alfalfa, avena, cebada, centeno, quínoa, trigo, etc… pero también pueden emplearse semillas de lenteja, ajonjolí, garbanzo, arroz, etc…
1. Poner en remojo la semilla que se prefiera durante unas 10 a 15 horas en un frasco de vidrio para germinados que permita la correcta ventilación y drenaje del agua.
2. Escurrir el agua sin enjuagar, cubrir el frasco con una tela y dejar germinar durante 2 o 3 días, remojando un par de veces al día. Al cabo de un par de días, el cereal ya ha germinado, ya tenemos los brotes.
3. Ponemos los brotes en una jarra con agua limpia a razón de 3 partes de agua por cada parte de semillas germinadas. Se cubre nuevamente el frasco con la tela y se deja reposar durante 3 días a temperatura ambiente en un lugar oscuro.
4. Filtramos el agua que se ha enturbiando, y se conservan los germinados.
El líquido escurrido es el rejuvelac, una bebida con un sabor cítrico y un olor intenso, que contiene todos los nutrientes de las semillas germinadas.
Se puede conservar en la nevera hasta 4 semanas.
Podemos añadir nuevamente agua a las semillas germinadas que quedaron en el frasco y dejamos reposar 24 horas, antes de volver a escurrir una segunda lavada de rejuvelac.
El mal olor del rejuvelac puede deberse a varios motivos: temperaturas de fermentación superiores a los 25ºC, semillas en mal estado, o contenedor sucio.
DIVERSAS RECETAS CON REJUVELAC
CHAMPÁN ROSADO CON REJUVELAC
Mezclar en una vasija un ¼ de taza de miel con 1 litro de Rejuvelac y 2 cucharadas de jugo de remolacha.
Cubrir la vasija con una tela y se deja a temperatura ambiente durante 24 horas para que se formen las burbujas, producto de la fermentación, y filtrar con una tela para obtener un líquido más limpio.
Al servir, se puede añadir unas hojitas de menta y se obtiene una bebida deliciosa.
QUESO DE ALMENDRAS CON REJUVELAC
Remojar 100 gramos de almendras en agua caliente durante unas horas para pelarlas con mayor facilidad.
Pasar por la licuadora y añadir rejuvelac poco a poco, hasta que quede cremoso. Verter en una vasija y tapar con una tela durante 24 horas.
Batir suavemente, añadiendo especias al gusto, como cilantro, perejil, salpimienta u otras.
Conservar en la nevera.
SOPA TROPICAL ENERGÉTICA
½ taza de rejuvelac
2 ciruelas pasas previamente remojadas
1 porción de papaya
1 puñado de alfalfa germinada
1 puñado de pipas de girasol germinadas
1 plátano maduro
Licuar en este orden, mezclar y consumir.
Pueden introducirse otras variantes con aguacate, mango o guanábana.