Jornada de San Juan

Cuando:
14/12/2018 a las 10:30 – 18:30 Europe/Madrid Zona Horaria
2018-12-14T10:30:00+01:00
2018-12-14T18:30:00+01:00
Donde:
Educación Esencial
46160 Liria
Valencia
España
Precio:
Gratuito
Contacto:
Educación Esencial
699132453

Sol_InviernoEl 14 de Diciembre, desde las 10h hasta las 18h,
Jornada Especial de ESTUDIO y PRÁCTICA de
«San Juan de la +”

Hoy, 14 de Diciembre, es el día de San Juan de la + (Fontiveros, Ávila, España, 24 de junio de 1542 – Úbeda, Jaén, 14 de diciembre de 1591), fue un religioso y poeta místico del renacimiento español, reformador de la Orden de los Carmelitas y cofundador de la Orden de Carmelitas Descalzos con Santa Teresa de Jesús. Desde 1952 es el patrono de los poetas en lengua española.

Para venir a gustarlo todo, no quieras tener gusto en nada.
Para venir a poseerlo todo, no quieras poseer algo en nada.
Para venir a serlo todo, no quieras ser algo en nada.
Para venir a saberlo todo, no quieras saber algo en nada.

Para venir a lo que no gustas, has de ir por donde no gustas.
Para venir a lo que no sabes, has de ir por donde no sabes.
Para venir a lo que no posees, has de ir por donde no posees.
Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres.

– modo para no impedir al todo –
Cuando reparas en algo, dejas de arrojarte al todo.
Porque para venir del todo al todo, has de negarte del todo en todo.
Y cuando lo vengas del todo a tener has de tenerlo sin nada querer.
Porque, si quieres tener algo en todo, no tienes puro en Dios tu tesoro.

En esta desnudez halla el espiritual su quietud y descanso, porque no codiciando nada, nada le fatiga hacia arriba y nada le oprime hacia abajo, porque está en el centro de su humildad. Porque cuando algo codicia en eso mismo se fatiga.” ~ San Juan de la +

‘Parece un texto sencillo, un juego de palabras, pero es lo suficientemente profundo para que solo intentar explicarlo sea toda una osadía por mi parte, pero lo haré basándome en lo que él mismo dice.

Este texto pertenece a la obra “Subida al Monte Carmelo”, escrita por el santo y dedicada a la Madre Magdalena del Espíritu Santo, es un resumen de toda la obra teológica y mística del santo. Describen como ha de ser la subida, el ascenso a ese “monte” donde solo mora la Gloria de Dios.

En estas líneas, Juan traza toda su enseñanza y proyecto de su vida carmelitana, a la vez que la delinea para todos sus hijos: Renuncia, esa es la palabra clave en la vida espiritual del santo. No renuncia por la renuncia, que eso no lleva a nada: sino la renuncia por algo superior, que aquí aparece como “todo”. Ese Todo es Dios. Ese todo es a lo que aspira el hombre, conscientemente o no. Es esa felicidad y bienestar que todos queremos, pero que no todos sabemos buscar.

Cuatro verbos son claves aquí: gustar, poseer, saber y ser. Son los efectos de esa renuncia, de ese ascenso a Dios. Amarle, tenerle, conocerle e imitarle. Es un proceso, una escalada: sentimos, le tenemos, nos acercamos a él, hasta que somos como él. Pero para ello, hay que tener claro que la mayoría de las cosas que gustamos, poseemos, sabemos y somos de ordinario, no nos llevan a Él, sino lo que Él mismo es.’ ~ Ramón Rabre Jordá
ARTICULO. San Juan de la Cruz, 23 de Septiembre de 2010

Que esta actividad pueda ser beneficiosa y contribuir a que todos vivamos en Armonía.

error: Este contenido no se puede copiar
Scroll al inicio