PRIMERA PARTE DEL YOGA TIBETANO DE KALU RINPOCHÉ
un yoga integral, del cuerpo, la palabra y la mente,
fiel al texto original y a la transmisión directa de su autor,
el gran yogui tibetano Kalu Rinpoché, RangDyung KünKyab (1904-1989)

Este yoga apacigua las enfermedades y sufrimientos,
disipa los velos, purifica los actos negativos y transforma el sufrimiento en felicidad.
Es muy beneficioso y recomendable para todas las personas,
de cualquier edad, condición física, ideología o creencia.
Si puedes, no deberías perderte esta oportunidad.
Esta primera parte del Yoga Tibetano de Kalu Rinpoché es la más ‘exterior’, y está orientada a reconocer la transitoriedad del sufrimiento y de la felicidad del ciclo de las existencias (Samsara).
Incorpora suaves movimientos físicos, intercalados con cantos, recitaciones y mantras, y también meditaciones dinámicas graduales.
Concluye con ejercicios de relajación y masajes que son de gran utilidad para la vida cotidiana.
El texto original tiene tres partes (o ‘niveles’). Vamos introducir aquí la primera parte, que es la más ‘exterior’.
LA PRIMERA PARTE:
- Reconocer el sufrimiento y la felicidad, en particular comprender que su naturaleza es transitoria.
- El sufrimiento de los estados inferiores, La felicidad de los estados superiores, La transitoriedad y el cambio.
- Meditaciones dinámicas en la existencia cíclica y en la liberación: El carácter transitorio e ilusorio del samsara, Los medios para nuestra Liberación, Purificación.
- los doce factores interdependientes (Secuencia progresiva que genera el samsara y Secuencia regresiva que libera del samsara para obtener el nirvana)
- Por último, cuatro modalidades de automasajes y Relajación.
Su realización disipará la oscuridad de los actos negativos y los sufrimientos del cuerpo y de la mente, y avivará la luz solar y lunar de la dicha y la felicidad. Asimismo, brindará bienestar y felicidad a todos los seres, nuestras madres.
Estos ejercicios integrales nos dotarán de recursos prácticos para mejorar nuestra calidad de vida en los aspectos físicos y mentales, en los ámbitos exterior, interior y esencial.
Para más información o para participar en un curso,
INSCRÍBETE AQUÍ
Que esta actividad pueda ser beneficiosa y contribuir a que todos vivamos en Armonía.