Unos ejercicios energéticos al alcance de todos.
En apenas unos minutos diarios, estos 6 sencillos ejercicios armonizarán nuestros 12 meridianos principales, manteniendo el equilibrio energético y aumentando gradualmente la flexibilidad del cuerpo.
Los meridianos forman parte esencial de la medicina tradicional china: son los canales por donde fluye el Chi entre los órganos y las distintas partes del cuerpo, ajustando y armonizando su actividad.
Cada meridiano está asociado a unas pautas de conducta y a unas emociones concretas:
Los 5 elementos, 5 sabores, 10 órganos
- corazón y intestino delgado: bloqueado, se asocia con el estrés. En armonía, se asocia con el honor.
- estómago y bazo: bloqueado, se asocia con la angustia, la preocupación. En armonía, se asocia con la ecuanimidad.
- pulmón e intestino grueso: bloqueado, se asocia con la tristeza, la melancolía y el vivir anclado en el pasado. En armonía, se asocia con el coraje, el valor.
- riñones y vejiga: bloqueado, se asocia con el miedo. En armonía, se asocia con la gentileza.
- hígado y vesícula biliar: bloqueado, se asocia con el enfado, la impotencia y la frustración. En armonía, se asocia con la amabilidad.
6 Ejercicios para armonizarnos
Estos 6 ejercicios psicofísicos armonizan y tonifican la energía de cada par de meridianos y nos señalan nuestros puntos débiles y fuertes.
Tanto si se practican individual o colectivamente, sus efectos beneficiosos se aprecian rápidamente.
Practicándolos con regularidad, mejoran nuestras funciones vitales y prevenimos enfermedades. Además, nos revelarán aspectos desconocidos de nosotros mismos y observaremos cambios sorprendentes en nuestro cuerpo, en nuestros patrones psicológicos y en nuestras emociones.
Para más información, para organizar o para participar en un curso,
ESCRIBENOS
Que esta actividad pueda ser beneficiosa y contribuir a que todos vivamos en armonía.