El Ciclo Vital: nacer, morir, y vuelta a empezar
Estos cursos, que inspiraron el libro de Lama Trinlé “Los Ciclos de la Vida”, nos introducen en la verdadera naturaleza de la vida (y de la muerte) con el propósito de que conozcamos de antemano lo que nos va a pasar y así perder el miedo a la muerte (y a la vida), al comprender que nacimiento y muerte son experimentados por el mismo continuo mental que va fluyendo de instante en instante.
Por otra parte, se dan a conocer herramientas prácticas que nos facilitarán la tarea de acompañamiento a los moribundos y a los difuntos, aliviando el sufrimiento de ambos.
índice de contenidos:
En este ciclo de dos cursos graduales de fin de semana, conoceremos la perspectiva búdica sobre la vida, la muerte y el periodo intermedio, y recibiremos una formación específica para el acompañamiento antes, durante y después de la muerte.
El ciclo se compone de dos cursos graduales de fin de semana
✔ Primer Fin de Semana: “Aprender a morir, aprender a vivir”
– Sábado : “Aprender a morir, aprender a vivir”
• བར་དོ་ཐོས་གྲོལ་། Bardo ThöDröl, el libro tibetano de la muerte: los 3 bardos de la muerte
• Conocer (y reconocer) el proceso de nuestra propia muerte
– Domingo : “Las absorciones de la muerte”: signos externos y signos internos
• བར་དོ་ཐོས་གྲོལ་། Bardo ThöDröl, el libro tibetano de la muerte: los 3 bardos de la muerte
• Conocer (y reconocer) el proceso de nuestra propia muerte
• las absorciones de la muerte: signos externos y signos internos
✔ Segundo Fin de Semana “Preparar el viaje inevitable”
(sólo para los alumnos que hayan asistido al primer fin de semana)
– sábado : “Preparar el viaje inevitable”
• aprender a ayudar, acompañar y orientar a los que transitan por las desconcertantes etapas de la muerte y de las fases posteriores a la muerte (Chö Ñi Bardo y Sid Péi Bardo)
– domingo : “Vive la muerte, vive la vida” una experiencia vivencial de la muerte
• repaso de toda la información y aclaraciones
• experiencia vivencial de la muerte en primera persona
• ejercicios prácticos de acompañamiento en la muerte y en las fases posteriores
• Meditación sobre la transitoriedad y la muerte
• Meditación sobre la no-muerte
Horarios:
Viernes de 20:00 a 21:30 Conferencia pública e introducción
Sábado de 10:30 a 13:00 y de 16:00 a 18:30 con descansos
Domingo de 10:30 a 13:00 y de 16:00 a 18:30 con descansos
Los participantes necesitarán el libro
“Los Ciclos de la Vida, nacer, morir, y vuelta a empezar.”
En el segundo fin de semana, se entregará el texto de la práctica del Bardo ThöDröl que complementa el libro con las lecturas diarias de acompañamiento.
Número de plazas limitado a 20 personas como máximo.
A lo largo de este curso, que tiene un enfoque muy interactivo y práctico,
los participantes conocerán:
• el “Bardo ThöDröl, libro tibetano de los muertos”, el libro “Los Ciclos de la Vida: nacer, morir, y vuelta a empezar” y otros textos relacionados.
• los procesos de la muerte y aprenderán a reconocerlos en sí mismos y en los demás.
• recibirán herramientas de aplicación inmediata.
• obtendrán experiencia práctica con estas herramientas y métodos.
• lograrán una comprensión más profunda de los bardos y de la filosofía que subyace en ellos.
• practicarán la atención plena y participarán en ejercicios, reflexiones y debates.
Ver el CALENDARIO de ACTIVIDADES
Que esta actividad pueda ser beneficiosa y contribuir a que todos vivamos en Armonía.