El tronco del Carbayu representa las habilidades de comunicación que nos ayudan a encauzar las 16 actitudes
El Carbayu de una vida con sentido surge de la necesidad de expresar gráficamente el modo en que las 16 Actitudes nos conducen a una vida con sentido. Esta figura, El Carbayu, no ha surgido de forma casual. Como fuente de vida, como medio de expresión y evolución del ser, tiene un gran significado para todos los componentes del grupo, ya que todos sentimos un profundo amor por la naturaleza. La elección del Carbayu se ha debido principalmente a su característica de ser un árbol que predomina en la zona asturiana, el roble, y hemos optado por usar el nombre asturianu, en honor de esta tierra preciosa donde tiene lugar este curso. A lo largo del curso, estudiamos y ponemos en práctica el sentir y el significado de estas actitudes, y aprendemos cómo llevarlas a cabo para tener una vida con sentido. Desde el pensamiento–sentimiento hasta la acción, existe un camino en cada uno de nosotros donde la comunicación es clave para poder expresarlo, y vivirlo. A veces esa comunicación no resulta fácil, debido a la individualidad y a la diversidad de cada uno. Este proyecto y este dibujo surgieron con la intención de facilitar las herramientas que nos permitan superar esas dificultades de comunicación que obstaculizan la puesta en acción de las 16 Actitudes.
Las Raíces son la esencia, las 16 actitudes, la base para alcanzar una vida más feliz, una vida con sentido.
Los Nutrientes de las raíces son la consciencia, la atención plena en cada una de las actitudes: Nos nutrimos del aquí y del ahora, tomando las 16 Actitudes como referencia, tal como las raíces de un árbol, siempre presentes en el ahora, se nutren con los minerales de la tierra.
El Tronco del Árbol es la parte que este grupo de trabajo va a desarrollar. Es el canal conductor, la fuerza ascendente desde esas grandes y profundas raíces. En su centro está la savia, la intención, la sabiduría, la unidad, la fortaleza, con el simbolismo de un corazón. Como las ondas o sonidos del bombeo de éste, aparecen las vetas en el tronco, alrededor de ese corazón. Cada una de estas vetas son habilidades de comunicación que nos van a favorecer para alcanzar nuestro objetivo de vivir con compasión y sabiduría, para que nosotros mismos y los demás gocemos de una vida más feliz, y con más sentido.
Las dos grandes ramas del árbol son la rama de la Compasión y la rama de la Sabiduría, que representan el camino a seguir, el camino por el que queremos que transcurra nuestra vida para que ésta tenga sentido, obre con unidad y por el bien común de todos los seres.
Estas ramas son como dos grandes hermanas que siempre van juntas y que se nutren de las actitudes, de la atención plena y de la comunicación eficaz. Ambas ramas son necesarias pues una sola, sin la otra, no nos permitiría alcanzar una felicidad con plenitud.
Las Ramitas que surgen de las dos grandes ramas representan los resultados de vivir con Compasión y Sabiduría: amor, felicidad, paz, armonía, salud, bien común, prosperidad, alegría, etc.
Las Hojas que brotan de cada ramita simbolizan los gestos o actividades de la vida cotidiana que tienen como raíz una actitud, nutrida con atención plena y expresada con eficacia mediante una buena comunicación. , y que conducen al propósito de ser compasivos y sabios, dando lugar a la plenitud por las pequeñas cosas de la vida, como puede ser un abrazo.