La Propuesta Educativa de Lama Trinle

Trinle Gyamtso
Lama Trinle Gyamtso
Director Espiritual de la Comunidad Dhyāna, Escuela de Meditación y de Vida
.

La Educación Esencial, no es un taller de relajación sino una Escuela donde uno viene a liberar-SE, y para eso uno necesita trabajar-SE gradualmente. No está pensada para grandes masas, sino para personas valientes y comprometidas consigo mismas, decididas a aprender a adiestrar su mente para liberarse de la confusión que tanto sufrimiento nos causa a nosotros mismos y a los demás.

En sus cursos y retiros Lama Trinle plantea un enfoque gradual, por etapas, en el que se enfatiza la interacción entre los medios hábiles y la sabiduría.

Actividades

Las actividades de la Comunidad Dhyāna, Escuela de Meditación y de Vida, se enmarcan en el contexto de la Educación Esencial, una propuesta educativa integral que recorre un camino gradual basado en sólidas técnicas milenarias con una meta común: conducirnos al pleno desarrollo de nuestro potencial físico‑mental a fin de disfrutar de una vida en plenitud: feliz, significativa y consciente.

Estas actividades se concretan cada mes en JornadasEncuentros , y  cada año en dos Retiros: el Retiro de Primavera y el Retiro de Otoño.

Nuestra Escuela enfatiza la práctica personal como medio excelente para ir asimilando el Dharma.
Con el propósito de acompañar y facilitar la práctica del Dharma, Lama Trinlé comparte junto a su residencia una casita de retiro conocida como «El Refugio».

El-RefugioPara solicitar una reserva, puedes contactar aquí.

Combinamos y presentamos las técnicas tradicionales de un modo idóneo para los occidentales del siglo XXI, de tal manera que actúen de una forma integral, desde el ámbito físico hasta el mental, y así poder alcanzar el pleno desarrollo de nuestras capacidades.

Metodología Pedagógica

Bokar Rinpoché

Nuestra inspiración y guía es la metodología que Bokar Rinpoché, un extraordinario Maestro de Meditación tibetano, fue perfeccionando durante décadas en los numerosos seminarios para occidentales que impartió por todo el mundo.

Maestro de Maestros, Bokar Rinpoché tuvo la inmensa generosidad de ofrecernos la más pura enseñanza del Buda, libre de connotaciones culturales, para que los ajetreados occidentales del siglo XXI podamos recorrer todo el camino hasta la completa Liberación.

Siguiendo la metodología de Bokar Rinpoché, empezamos por la práctica de la calma mental. El enfoque de Lama Trinle está integrado con instrucciones de Mahamudra que permiten tener desde el principio un adiestramiento orientado hacia esa práctica. También se abordarán en profundidad cuestiones fundamentales como el refugio, los preliminares generales y específicos, así como la bodichita, configurando un contexto en el que el estudiante asimile inseparablemente los medios hábiles y la sabiduría.

Un Camino Gradual, progresivo,
adaptado a cada practicante

Las instrucciones se dan en función de la capacidad del practicante para asimilar la sabiduría presente en los medios hábiles y sus facultades para distinguir el funcionamiento de la mente conceptual y la percepción directa, no conceptual. Todas las indicaciones están orientadas a facilitar que el practicante pueda reconocer la naturaleza de la mente y su funcionamiento, tanto a nivel relativo o convencional, como en el plano absoluto. De este modo se irá diluyendo la separación artificiosa entre la práctica formal y la aplicación efectiva en la vida cotidiana.

Scroll al inicio
error: Aviso: la selección de contenidos está desactivada